Galería: Marcha en conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas
Con pancartas, pintas, globos, pesquisas y consignas, familias salieron a las calles del centro a exigir respuestas y justicia por los desaparecidos.

El 21 de diciembre de 2010 la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 30 de agosto como el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas y exhortó a los Estados Miembros del sistema de las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales y regionales, así como a la sociedad civil, a que observen este día.
La marcha forma parte del “Movimiento por nuestros desaparecidos en México” y en Ciudad Juárez la encabeza el Colectivo Familias Unidas por la Verdad y la Justicia, que acompaña el Centro de Derechos Humanos Paso del Norte, pero este año se sumaron a ellos integrantes de la Red Mesa de Mujeres y el Centro para el Desarrollo Integral de la Mujer (#CEDIMAC).
Los familiares y colectivos leyeron un pronunciamiento en el que exigen a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a que:
La unidad de búsqueda diseñe e implemente procedimientos inmediatos y eficaces de búsqueda.
Se investiguen todos los casos de desaparición forzada y por particulares de una manera seria, imparcial y objetiva.
Se exige que los datos obtenidos de cuerpos ya ingresados a la SEMEFO, se realice el cruce con el ADN de muchas familias que buscan a sus seres queridos, y que ya realizaron los exámenes correspondientes.
Que intervengan peritos internacionales en la búsqueda e investigación de este delito en todo el estado de chihuahua.
Pero, sobre todo, se insistió en que se armonice la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y se urgió a crear un registro nacional y estatal de personas desaparecidas.
Revisa la publicación completa aquí: https://www.avenidadesierto.com/post/marchan-por-las-personas-que-un-dia-no-volvieron-familias-exigen-justicia