De empleada de maquiladora a artesana

Entrevista a Verónica Muñóz
Texto por Arturo Núñez y Jesús Molina
El sábado 12 de octubre se llevó a cabo en el Centro Cultural de las Fronteras, el Bazar Artesano de Corazón, un evento que se realiza cada mes para que los artesanos juarenses puedan vender y promocionar sus artículos. Verónica Muñoz, artesana de productos reciclados, nos concedió una entrevista en la que nos narró cómo empezó a trabajar artesanías.
“Empecé a hacer esto en marzo o abril de este año. Yo me quedé sin trabajo, trabajé casi toda mi vida en una maquiladora y bueno, me quedé sin trabajo y me puse a pensar que quería hacer algo diferente y ya no estar con el estrés de la maquiladora”.
En su negocio, Verónica ofrece toda clase de productos, desde vasos, saleros, pimenteros, porta palillos, velas, campanas de viento, lámparas y macetas, todo hecho con botellas de vidrio reciclado. Para promocionar sus artículos, ella asiste a bazares y tiene una página de Facebook donde publica todo lo que fabrica.
Para lograr el resultado que hoy tienen sus productos, la artesana menciona que tuvo que leer, ver vídeos y hacer muchas pruebas hasta conseguirlo. Explicó que utiliza una resistencia eléctrica para cortar las botellas y después las lija para dejar los bordes sin ningún tipo de filo. Luego llega la creatividad: las decora y agrega detalles que las hacen productos únicos. “Nunca hago dos iguales”, mencionó.

Para Verónica, las personas deberían preferir productos artesanos antes que los industriales porque son hechos con materiales reciclados, que en lugar de tirarlos a la basura se les puede dar un segundo uso y esto ayuda tanto al medio ambiente como a la economía juarense, pues su trabajo no los excluye de pagar impuestos.
Por último, la artesana invitó a todas las personas a crear su propio negocio de artesanías, pues considera que se puede vivir de esta actividad, además impulsa la economía de la ciudad. “Hay a quienes nos gusta crear cosas con nuestras manos y creo que lo más importante es estar con nuestra ciudad. Yo creo que hay que dar apoyo a quienes vivimos aquí, independientemente de que seamos juarenses de nacimiento o no, estamos aquí, es nuestra ciudad y debemos de apoyarla, sacarla adelante”, concluyó.
